viernes, 17 de octubre de 2014

Historia Ficticia No Tan Ficticia: Avance nº 1.

El ser humano en exceso es mortal,
una vez intentar dejarlo
puede ser fantasmagòricamente asesino post mortem.

La sumisión es poca parte de la modernidad,
la civilización no es tal.

Parece que he vivido mas de trecientos años,
no lo recuerdo.

La hora de vivir siempre estuvo; 
la de morir yo decidí muchas veces.

No estable en lo fijo,
no permanente en lo vivo.


Pensé tanto en matarme, que morí.
Me mate y sigo viva.

Debe sobrevivir gente que tema el asumir el cansancio de la vida,
el querer la muerte poco se cuenta; solo se siente.
Quien lo haga es un valiente.
Pues quien no, ama.

La sociedad padece de hipocondría o 
esta enferma y se mete placebos.
Lo importante es la resiliencia o aprender a vivir con ello.

Se aprende a vivir con el suicidio,
se deja el vivir con el mismo.
Y se disfruta mas cuando se asume que hubo un deseo.

Me parece que la depresión 
y el deseo del no deseo
no es algo tan negativo
como mal hablan las lenguas.
Es un bajón de nubes;
un coma del espíritu,
que algunos sobreviven y otros no.

Quitarse el miedo de llegar a sentir eso,
de callar si esta sucediendo.

Hay que sanarse solo
para no depender.
Para ser mas expresivo y menos represivo.

Por que no es sociable, ni hermoso; ni exitoso.
Solo un existente latente,
que siente enfermo de no querer estar enfermo;
y nunca estuvo enfermo



Paolispy,
Imagenes Movibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario